ORGANIZACION PROYECTO - BASURA
ACTIVIDADES
Organizar 3 safaris
- Escolar
- Domestico
- Comunidad
(1-14)/08
día mundial de la educación
Actividad final
escribe concretamente:
3 objetivos/metas del proyecto.
3 actividades que crees que debemos incorporar a nuestra plan de trabajo.
3 criterios de evaluación.
Objetivos
- Influenciar a otros para empezar algo mas grande
- Encontrar creativo a lo que pareciera haber servido su propósito
- Tal vez sacar algo de dinero para cuando nos graduemos
Actividades
Hacer cartulina del proyecto
- Poner cartulinas afuera de la escuela para que los otros vean lo que estamos haciendo
- Hacer una venta de patio de esculturas bonitas e interesantes que a la gente les guste para que vean que con la basura se puede experimentar y tener como resultado algo para donar o etc..
- Hacer actividades deportivas o competencia para recaudar dinero
Tema como elaborar un plan de acción el CIR para el tratamiento de residuos?
PROBLEMA: el colegio Isaac Rabin no posee un plan para el tratamiento de los residuos solidos
RESPUESTA:
los estudiantes del primer grado van a elaborar un proyecto para el manejo sostenible de los residuos en el CIR
Paso 1
Realizar un diagnostico de la situación real
- Administrativo
- Personal de mantenimiento/aseo INFORMACIÓN PERMISOS
- Profesores
- Estudiantes
Paso 2
Colecta de información
- Clarificación de la basura.
- Cantidad de basura x tipo.
- Informar los resultados a los resultados iniciales a la comunidad educativa.
- Elaborar la propuesta para iniciar el proyecto en todo el CIR.
Definiciones:
1. Residuos: Sustancia elemento u objeto que el generador elimina o esta obligado.
2. Residuos solidos: Basura desechos o desperdicios gerenados en el CIR.
3. Manejo de residuos: Uso complementario de todas las practicas que hacen posible cuestionar adecuadamente los residuos en sus etapas de generación, almacenamiento recolección, transporte y destino final.
4. Evitar: Concepto que promueve la no generación de residuos.
5. Minimizacion: Acciones para disminuir el origen de la cantidad o peligrosidad de los residuos generados. considera medidas tales como la reducción de la generación, reutilización y reciclaje.
6. Reducir: Disminuir la cantidad de residuos generados incluye cambios en el diseño de los productos y en sus procesos productivos.
7. Reciclaje: Proceso de y transformación de ciertos materiales contenidos en los residuos en materia prima, secundaria para procesos productivos.
8.plan de manejo : Instrumento de plantificación de gestión integral de los residuos solidos
a nivel comunal o regional que indentifica la propiedad para desarrollar para mejorar la situación actual.
ETAPAS DE PLAN DE MANEJO
- Diagnostico
- Caracterización
- Obtención de datos
- Manejo actual
- Valorización
- Dilfución del diagnostico
- Facilitación de reciclaje
Instituciones de reciclaje en Panamá
- Molino Panameño de Papel S.A.
tel: 2301811
- Compra venta egg (en cabuya)
tel: 209-1388
- Global Plastic (pueblo nuevo Panamá)
tel: 261-0832
- Inversiones Canto S.A. (parque lefebre)
tel:2211389
- Compra y reciclaje Batea (Av. eloy alfaro sta ana)
tel: 262-1926
SERRO PATACON
- El relleno sanitario cuenta con una extencion de 132 hectarias
- Se estima que diariamente se generan mas de 2,600 toneladas las cuales el 76% seproducen en 3 provincias colon, chiriqui, panama
- Enbera tiene como poblacion 9,359 habitantes y se generan 5 toneladas diarias
- En cerron patacon llega
el 5& de desechos metalicos
8& de vidrio
12% de plastico
26% papel y carton
45% desechos organicos
Caracteristicas
- relleno sanitario
- relleno controlado
- vertedero a cielo abiero
- cursos de agua
-Legislacion
- El sector de los residuos solidos carese de un marco regulatorio integral.
- No hay normas para los residuos solidos
Problemas Intitucionales
- Falta cacitacion personal.
- Falta de capacidad tecnica o inexcistencia del personal.
problemas tecnicos
falta de planificacion y control del servicio de aseo urbano.
uso equipo y utencilios inadecuados.
falta de mantenimientos
no cuentan con un progama de clasificacion de residuos resiclables y reutilizables.